31 octubre, 2020

Deepin 20 Community Desktop


Deepin es una distribución de GNU/Linux basada en la rama estable de Debían. Presenta DDE, el entorno de escritorio Deepin, construido sobre QT. Deepin Linux es muy fácil de usar. 
Un poco de historia

En 2001, se inauguró una empresa dedica a sistemas operativos con la marca Hiweed.​ Uno de los motivos fue la falta de estandarización en las distribuciones Linux.​ En 2009 se renombró a Deepin para su internacionalización.

Diez años después la empresa fue renombrada Wuhan Deepin Tecnología. Con el lanzamiento 11.06 se contrataron cerca de 30 empleados,​ y también realizaron colaboraciones en la documentación de Debían en chino.​ En 2015 comenzó a formar parte de la Fundación Linux.​
Entorno de escritorio

El sistema usa el entorno de escritorio llamado Deepin Desktop Environment o DDE. Inicialmente se desarrolló con la biblioteca GTK, que presta funcionalidades de Gnome Shell.​ A finales de 2014 se tuvo que incorporar la biblioteca Qt5 en reemplazo del renderizado HTML5 usado en la versión 2014.​ De esta transición, el software está reescrito en DTK (Deepin Tool Kit) para la interfaz e interacción con el sistema.​

DDE incluye un centro de configuración que unifica los ajustes del sistema, la apariencia, las actualizaciones y opciones para GRUB especiales del sistema.

Aplicaciones

Deepin utiliza aplicaciones propias para tareas cotidianas. Entre ellas, Deepin File Manager (administrador de archivos basada en Nautilus), Deepin Store (tienda de aplicaciones), Deepin Terminal (consola de comandos), Deepin Music (reproductor de música), Deepin Movies (reproductor de vídeos), Deepin Cloud (sistema de impresión en red), Deepin Screen Recorder (aplicación para grabar la pantalla), Deepin Screenshot (aplicación para tomar capturas de pantalla), Deepin Voice Recorder (aplicación para grabar audio) entre otras. Todo este software tiene como objetivo un sistema sencillo para el usuario.

El navegador web por defecto es Google Chrome.​ Incluyen también Thunderbird (cliente de correo electrónico), Crossover (cuya base es Wine, para interpretar aplicaciones de Windows), WPS Office (suite ofimática), 

Sistema de actualizaciones

Desde la versión 15, Deepin dejó de basarse en Ubuntu para centrarse en la rama inestable de Debian para "ganar estabilidad"​ En una entrevista de 2017, Hualet Wang, presidente de Wuahn Deepin, señaló que los paquetes son actualizados en un plazo de dos meses, a excepción, de los servicios del sistema por un plazo indefinido.​

Los repositorios en donde se alojan los componentes y aplicaciones se ubican en China. Aunque se añadieron servidores espejos a nivel mundial,

Compatibilidad

El sistema operativo Deepin es compatible con arquitecturas AMD64 y, hasta la versión 15.3, 32 bits. En 2015 se añadió la compatibilidad con ARM con limitaciones.​ En 2017 se desarrolló Deepin Open Symbol como reemplazo de Wingdings para resolver el vacío que ocurría al visualizar símbolos en WPS en caracteres no latinos y emoticonos sin formato.

web oficial