28 diciembre, 2010

El LHC no es capaz de fabricar agujeros negros

fmfnet nos cuenta «Un mito apocalíptico se viene abajo: El LHC no puede fabricar agujeros negros, así que no podrá destruir la Tierra. Según el modelo estándar, la energía necesaria para fabricar un agujero negro haciendo colisionar protones es de 2x10^16 TeV, una cifra que está totalmente fuera de nuestro alcance. Sin embargo, la teoría de cuerdas predice que, a escalas muy pequeñas, el espacio tiene 11 dimensiones. Esta predicción tiene una implicación muy importante: A escalas muy pequeñas, la gravedad se comporta de una forma totalmente distinta; la consecuencia mas directa de esta predicción es que la energía necesaria para fabricar un agujero negro podría ser tan baja como 1TeV. Si pensamos que el LHC, en estos momentos, está funcionando a 7TeV, quiere decir que, si los nuevos modelos son correctos, tiene potencia más que suficiente para fabricar agujeros negros. Los investigadores han puesto a prueba la teoría y el resultado no deja lugar a dudas: A las potencias a las que trabaja el LHC las colisiones entre protones no producen agujeros negros. Este descubrimiento no invalida la teoría de cuerdas, sólo obliga a revisar los cálculos, pero es un jarro de agua fría importante.»En la nota del experimento CMS no se menciona explícitamente a la teoría de cuerdas sino a extensiones del modelo estándar que intentan reconciliar la relatividad general con la mecanica cuántica postulando dimensiones extra "enrolladas", entre las cuales ésta está incluida.