17 diciembre, 2010

Remedios para la psoriasis


Remedios populares para la psoriasis
Remedio para la psoriasis #1: Tomar baños de sol y agua marina. 
La luz solar mejora la psoriasis ya que la luz ultravioleta ralentizar 
la proliferación excesiva de las células cutáneas y reduce la inflamación
que es un efecto secundario. 
Por otro lado,la sal marina también es beneficiosa. Por ello, si se vive 
muy lejos de las zonas costeras o de la playa, se puede comprar sal
marina y dislverla en agua y se bañará las áreas afectadas tres veces al día 
Remedio para la psoriasis #2: Aplicar aceite de ajo enlas zonas afectadas
Remedio para la psoriasis #3: Aplicar pulpa de aloe vera en el área con psoriasis y, además, 
tomar tres cucharaditas al día de esa planta (en algunas botánicas venden el jugo de aloe vera)
ayuda a curar la enfermedad
Remedio para la psoriasis #4: Preparar un aceite de árnica mediante la mezcla de aceite de oliva
y flor de árnica en un cazo y luego calentar ligeramente, retirándolo apenas hierva. Dejarlo 
reposar unos minutos y colarlo. Finalmente, se unta en las zonas afectadas
Remedio para la psoriasis #5: Hervir 100 gramos de harina de avena en 5 libros de agua, durane 
cuatro minutos. Agregar el agua resultante al agua del baño que no debe estar muy caliente 
y bañarse con ella durante un cuarto de hora. Este remedio ayuda a mejora el aspecto 
de la piel y alivar el picor.
Remedio para la psoriasis #6: Disolver 1 1/2 taza de bicarbonato de sodio en 3 galones 
(11.5 litros) de aua para usuarllos coo copresas.
Remedio para la psoriasis #7: Lavar las partes afectadas por psoriasis con champú para la 
caspa que contenga cinc (cinc pyrithione o ZPT) y luego aplicar una crema para cutis reseco.
Remedio para la psoriasis #8: Aplicar aceite de pescado o de vegetal (soya o de oliva) 
sobre las escamas dos veces al día lo cual ayudará a aliviar la comezón y suaviza las 
escamas lo que facilita su eliminación.
Recomendaciones
Las personas que tienen psoriasis se le recomienda lo siguiente:
Evitar el consumo carnes rojas, ya que contienen ácido araquidónico, el cual es responsable
que la psoriasis empeore. Tampoco es aconsejable productos enlatados, harinas blancas 
y azúcares refinados y en su lugar comer ajo, apio, berro y alimentos que contenga fibra 
diariamente.
No tratar de disfrazar una lesión abierta
Tomar unas vacaciones e ir a la playa y recostarse en la arena por una semana.
Usar la brea con precaución La brea es uno de los remedios más antiguos y eficaces para 
la psoriasis. Sin embargo, algunas preparaciones huelen muy fuerte y es incómodo. Además,
puede manchar la ropa, las sábanas y la piel. Si se aplica, debe tener cuidado y lo debe
hacer sobre las placas y no sobre la piel viva.
Escoger con cuidado los jabones, ya que los fuertes pueden secar e irritar la piel y 
aumentar la picazón.
Instalar un filtro con el fin de remover el cloro del agua del baño o la ducha, ya que el agua
municipal usualmente contiene cloro, el cual más que deshidratar la piel, contribuye a 
aumentar los problemas de la misma.
Humidificar la casa. La atmósfera seca de algunas habitaciones hace que la piel se 
seque lo que empeora la psoriasis. Se recomienda comprar un humidificador en esos casos.
Mantenerse delgado Por razones desconocidas, es más difícil controlar la psoriasis en 
personas obesas, por lo que se recomienda mantenerse delgado
No salir a lugares donde haya maleza, ya que podría lesionar la piel.
No usar zapatos muy ajustado o correas ni navajas de afeitar sin filo o productos químicos fuertes.